
Ayer hice este pan, buenisimo. Sobre todo la tecnica del armado, que puede servir inclusive para panes salados, imaginense, pan integral y blanco, pan con remolacha, con espinaca mmmmmmmm cuántas ideas!! Por suerte está mi suegra Elvira que me alienta a hacer cosas.
Para probar, hice la receta de la rosca de Vallejo ( ver receta )
No utilicé toda la harina, reservé unas 6 cdas.

Llegado a este punto, separé 1/3 de la masa aún blanda, en un plato.

A la que quedó en la amasadora, le agregué el harina que estaba reservada hasta que se formó la masa. La quite de la amasadora, la hice un bollo y la puse en papel film para descansar.

Luego puse en la amasadora, la masa reservada en el plato, y le agregué 2 cdas de cacao amargo, y si hiciese falta un poquito mas de harina para formar el bollito.



Una vez descansados los 2 bollitos, los estiré y armé la masa como se ve en las fotos




Estiro con el palote

Vuelvo a doblar en 3


Vuelvo a estirar

Doblo por la mitad y emparejo los laterales

Corto por la mitad

A una de esas mitades las corto en 3 tiras, sin llegar al extremo

Abro las tiras y hago una trenza, lo mismo con la otra mitad.


Pongo una trenza sobre la otra y emparejo los bordes (no hace falta hacer esto ultimo)

Lo pongo en un molde y espero a que leude.

Lo cocino en horno moderado.


Yo le hice un baño con 2 barritas de chocolate y 3 cdas de nata derretida 1 minuto en microondas a 350. Lo espolvoree con laminas de almendras.


0 comentarios:
Publicar un comentario