
Es un pan chileno super rico, tiene una miga increible es blandito y dan ganas de seguir comiendo y comiendo...
Primero hacemos un fermento previo
250 gr de harina
130 cc de agua
1 cdita sal
1/2 cdita de azucar
1/2 de reforzador de pan o 1/4 de pastilla de rodoxon ( acido ascorbico o 2 cdas de zumo de limon)
12, 5 gr de levadura para panaderia en pasta.

amasamos hasta formar un bollo suave

Si hace calor lo dejamos tapado para que leude al doble por 1 hora. Como aqui en Madrid hace mucho frio, hice este baño de inmersion.
Lo coloque en una bolsita, le quite todo el aire y le hice un nudo

esa bolsita la meti en un bowl que tenia agua calentita y deje ahi por 1 hora

miren como crecio!! hasta la bolsita se rompio

Ponemos para amasar
1/2 kg de harina
35 gr de levadura fresca
1 cdita y media de sal
75 gr de azucar
25 gr de leche en polvo
50 gr de margarina blanda
3 yemas

luego 250 cc de agua y el bollito levado

Ponemos en funcionamiento la maquina al principio en baja velocidad

y luego la aumentamos hasta que la masa se ponga bien lisa, unos 10 minutos de amasado

dejamos descansar 15 minutos
y estiramos la masa en forma rectangular

por el lado mas largo del rectangulo enrollamos

cortamos cada 7 cm aproximadamente

ponemos los bollitos de a tres, con la parte de los cortes hacia arriba

los apretamos entre si

y los colocamos en una placa y lo dejamos descansar hasta que dupliquen su tamaño

luego con un cuchillo filoso o una gillette aceitada hacemos cortes profundos, haciendo hasta 3 cortes unos encima del otro

en ese corte le colocamos margarina


y lo llevamos a 180º hasta que esten asi de doraditos



miren la miga!!!

Que maravilla Mabel!!!! queria seguirte aqui también pero no me deja porque dice que ya te sigo.....Haces que parezcan las cosas fáciles y lo cuentas tán bién que realmente lo son...gracias. Besotes
ResponderEliminarHola Milu!!! que alegria verte por aquí- Muchas gracias por ser tan fiel. Un beso enorme!
ResponderEliminarQue rico Mabel, soy Chilena y de todas maneras probare esta receta, ya eh probado varias con mucho exito.
ResponderEliminarGracias por compartir tus conocimientos
Muchos cariños
Que rico Mabel, soy Chilena y de todas maneras probare esta receta, ya eh probado varias con mucho exito.
ResponderEliminarGracias por compartir tus conocimientos
Muchos cariños